Nutrición

La Endometriosis es una patología de carácter inflamatorio y hormono-dependiente (hiperestrogenismo), por lo que la dieta debe estar enfocada en mejorar la inflamación y favorecer el equilibrio hormonal (disminuyendo los niveles de estrógeno).
 
Equilibrio hormonal: Adoptar una alimentación alta en fibra (frutas, verduras y granos enteros) puede contribuir al metabolismo hormonal. El consumo de verduras como el brócoli, coliflor y las coles de Bruselas, apoyan la desintoxicación del estrógeno en el hígado.
 
Inflamación, dolor y dieta: Adoptar una dieta antiinflamatoria, equilibrada y rica en nutrientes que contenga alimentos ricos en antioxidantes y antiinflamatorios, como frutas, verduras, nueces y pescados grasos (ricos en omega-3), puede ayudar a disminuir la inflamación y el dolor.
 
Suplementación: En algunos casos, puede ser necesario complementar la dieta con suplementos específicos, como la vitamina D, omega 3, magnesio y probióticos. Estos deben ser prescritos por un profesional en nutrición en las dosis correctas según las necesidades individuales de cada paciente.
 
Mantener un peso corporal saludable y una rutina de actividad física regular, contribuye al equilibrio hormonal, reduce la inflación y el dolor, y mejora la calidad de vida.
 
Un(a) Nutricionista debe ser un aliado esencial para las pacientes con endometriosis, proporcionando orientación experta, plan de alimentación personalizado, educación nutricional y apoyo continuo.

Licda. Denise Oliva

Nutricionista – Nutrición hormonal

Scroll al inicio